El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa conminó a los poblanos a celebrar la navidad en el núcleo familiar cercano, sin grandes concentraciones de personas, pues se debe mantener el cuidado de contagios por COVID-19.
«No estamos en tiempos de que vengan yernos, nueras, compadres; estamos en tiempos dificiles y les recomiendo mucho que celebren en un ambiente pequeño de familia, padres e hijos, rezar el rosario, cantar la letanía, arrullar al niño Dios, leer el Evangelio de Lucas y luego la convivencia, el brindis y la felicitación».
Lamentó que en la actualidad los modelos de fiestas decembrinas se concentren solamente en símbolos que no tienen que ver nada con la navidad.
Van quitándole el sentido a las fiestas, las cuales son por el nacimiento de Jesús y para dar gracias por el ciclo que acaba y el que inicia; ahora en muchos lugares hay villas iluminadas, pero son foquitos, foquitos, pasar por un túnel de foquitos, foquitos ojalá nos llevara al nacimiento de Jesús, pero son sólo foquitos y figuras sin sentido», indicó.
Asimismo, comentó que al paso de los migrantes por la entidad y el país en general lo menos que podemos hacer como sociedad es recibirlos y tratarlos con caridad, pues no conocemos su verdadera problmática y podemos hacer más llevadero su largo trayecto para buscar mejores condiciones de vida para ellos y su familia.