Especialistas en economía indicaron que este año la cuesta de enero terminará durante la primera semana de febrero, debido al incremento del salario mínimo y al panorama económico que se vive en el país, lo que permitirá que las personas puedan brincar esta brecha en el tiempo promedio.
En entrevista, Anselmo Chávez Capó, profesor de la licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), explicó que el panorama económico que se ve en el país es alentador y que, a pesar de que la mayoría de los poblanos tiene compromisos a largo plazo que cumplir por los gastos en las fiestas, podrán cumplir con estos sin complicaciones.
En esta idea coincidió Miguel Ángel Corona Hernández, especialista en Economía y académico de la Ibero Puebla, quien recordó que el año pasado se pronosticaba que la economía no iba a crecer y terminó con un crecimiento del 3.5%, por lo que todo apunta a que este año el crecimiento sea similar.
Ambos académicos indicaron que el incremento del salario mínimo tiene un impacto positivo en la economía de los poblanos, pero no de manera significativa, puesto que hay un retraso en la mejora salarial de los trabajadores de años, por lo que este tipo de aumentos se ve reflejado más en la productividad laboral que en el gasto de las personas.
Coincidieron que, a la par del incremento del salario mínimo, algunos productos y servicios también incrementan, por lo cual no se puede ver en sí el aumento en los recursos de los trabajadores, sino que existe un equilibrio conforme a la inflación.
No obstante, resaltaron que el hecho de que haya un equilibrio ayuda a que se puedan ajustar los presupuestos familiares con los aumentos de precios, por lo que si bien no existe una mejoría, tampoco un daño al poder adquisitivo de las familias.
RECOMENDACIONES
Para sobrellevar este periodo, los especialistas sugieren:
- Hacer una lista de compromisos a corto plazo en materia de gastos y pagos
- Dar prioridad a aquellos que son de vital importancia
- El control se puede llevar a cabo a través de aplicaciones
- Tener en cuenta que los productos y servicios suben de precio
- Reducir consumo de artículos que no son vitales