Ilse Aguilar
Durante el último trimestre de 2024, Puebla registró un aumento del 23.57 % en robos de vehículos, con 2 mil 821 casos reportados, en comparación con los 2 mil 283 del mismo periodo en 2023.
Esto posicionó a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional en incidencia, con una tasa de 40.3 robos por cada 100 mil habitantes. En promedio, cada 46 minutos y 36 segundos se iniciaba una carpeta de investigación por este delito.
A nivel nacional, las entidades con mayor incidencia en el cuarto trimestre de 2024 fueron Baja California, con 63.3 robos por cada 100 mil habitantes; Morelos, con 60.5; Sinaloa, con 48.7; y el Estado de México, con 40.3.
Ante este panorama, el gobierno de Puebla implementó una campaña en redes sociales para alertar sobre fraudes en la compra-venta de automóviles, ya que se han identificado bandas delictivas que despojan a las víctimas de sus vehículos y pertenencias.
El informe del Observatorio Ciudadano también reportó un aumento en otros delitos durante el mismo periodo.
El homicidio doloso creció un 12.18%, el homicidio culposo un 165.66%, el secuestro un 75%, la extorsión un 62.50%, y la violencia familiar un 48.91%, reflejando una alza en la criminalidad en la entidad.