Ante el cambio de semáforo de naranja a amarillo, los capitalinos aumentaron su movilidad y se pudo observar como las medidas de sanidad se relajaron, por lo que espacios como bares, restaurantes y lugares públicos se vieron abarrotados en los últimos días.
El secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori comentó que desde que cambió el semáforo, la gente pareció entender que era momento de salir a la calle sin cubrebocas y sin atender los protocolos de sanidad, por lo que se vio más congregación de gente en espacios públicos.
“La gente empezó a salir más a la calle porque sintieron que el semáforo era amarillo y empezaron a relajar todas las actividades, así como la seguridad en materia sanitaria, entonces complica las labores porque mucha gente está saliendo sin medidas sanitaria, lo que es un problema”, sentenció.
Aseguró que se pudo observar un incremento de menores de edad en las calles cuando deberían de esta en casa, tomando clases en línea y manteniéndose a salvo, por lo que exhortó a los padres de familia a no arriesgar a los niños, quienes por su edad no tienden a tener tantas precauciones de sanidad.
Recordó que, si bien cambiamos de color en el semáforo epidemiológico, el gobierno estatal decidió mantener medidas como si estuviéramos en naranja por lo que es importante continuar de esta manera, para evitar rebrotes.
Aseveró que existen aún muchas restricciones y decretos que deben ser acatados por la ciudadanía, con la finalidad de mantener la línea de contagio abajo, por lo que hizo el llamado a la población a no desafiar a las autoridades y seguir cuidándose, evitando salir lo más que se pueda y con todas las medidas de salud cuando se haga.