Claudia Espinoza
Volkswagen de México aumentó la venta de camiones y autobuses al mayoreo en el país, durante el año pasado, en un 15.6% respecto al 2022 informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con base en los datos del reporte mensual, la empresa alemana comercializó en el año 2022 un total de 2 mil 579 unidades, mientras que el año pasado fueron 2 mil 981, un aumento en unidades de 402.
El mes en que se registró una baja en la cantidad de transacciones fue en diciembre, pues en el mismo mes del 2022 fueron 231, mientras que el 2023, los camiones vendidos fueron 214, es decir, hubo una reducción de 7.4%.
En el ámbito nacional, el modelo que más se ha colocado de esta empresa es el Freightliner, cita colocación aumentó 18.3% pues pasó de 11 mil 826 a 13 mil 996 unidades.
Respecto a las ventas en el sector de menudeo Volkswagen creció 3.2% en el lapso de dos años. En 2022 vendió 2 mil 575 camiones y autobuses cifra llegó a 2 mil 658.
El modelo Freightliner es el que se colocó en el primer lugar en este rubro al pasar de e 11 mil 126 a 12 mil 990 unidades, un 16.8%.
El mes pasado se vendieron 5 mil 46 vehículos al menudeo y 5 mil 466 al mayoreo.
ENSAMBLE
Este es el proceso de producción de los vehículos pesados de VW:
- En la planta situada a las afueras de Sao Paolo, en Brasil, se fabrican los motores y las partes
- En la planta de Puebla, se colocan las partes traseras de los vehículos de carga y de los que tienen cabina de pasajeros
- Aunque se había inaugurado una planta (frente a la que ensambla autos) en Puebla para estos motores, la inversión no se concretó y se fue para Brasil