El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó este jueves en Palacio Nacional que durante octubre los homicidios dolosos presentaron un incremento, mientras que los feminicidios tuvieron una ligera baja.
El funcionario señaló que en septiembre hubo un total de 2 mil 733 homicidios dolosos, contra los 2 mil 944 presentados en octubre, lo cual representa una variación mensual a la baja de 0.02 por ciento, de acuerdo con la gráfica mostrada en la conferencia matutina. En lo que va de enero a octubre, se han registrado un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.
Asimismo, destacó que seis entidades concentran el 52% de las víctimas y son: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, en orden descendente. El funcionario explicó que, de los 2 mil 465 municipios que hay en el país, 15 concentran casi la tercera parte del total de los homicidios, el 28.7 por ciento.
Respecto a los «feminicidios, hay una variación del mes pasado de 79 víctimas contra 76 el mes de octubre. Del pico que tuvimos, ya hay una tendencia a la baja», apuntó el funcionario. Con 119, el Estado de México es el estado con más asesinatos de mujeres desde enero hasta octubre de este año; le siguen Veracruz, con 73; Ciudad de México, con 64; Nuevo León, con 57; y Jalisco, con 48. (La Crónica de Hoy)