Blanca Galindo y Diana López
Ninguna empresa poblana involucrada en la industria automotriz puede igualar la oferta de 11% que hizo Volkswagen a sus trabajadores como aumento salarial global.
Ello lo aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, al estimar que resulta inalcanzable para los patrones llegar a ese nivel.
Este año, en el país, General Motors ha concedido el mayor incremento: 8.5% directo a salario y 5.2% en prestaciones.
Le sigue Panasonic Automotive Systems de México, con 9.5% directo a salario y un bono de 3.5% que se otorga por única vez, como ayuda.
En la Mina Boleo, tras un mes de huelga, se concedió 7% directo a salario y 1.8% en prestaciones a sus trabajadores.
La SEP federal aumentó 7.5% el salario a todos los maestros que tengan un salario menor a 20 mil pesos al mes.
Telmex incrementó 7.5% el salario en forma directa y para las prestaciones aplica 2.9% de incremento, 10.4% en total.