Por: René Valencia
Tres de cada 10 de los desaparecidos en Puebla en 2019 permanecen sin ser localizados hasta enero de este año, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
Los registros de personas no halladas se caracterizaron por ser en su mayoría menores de 25 años. La mayor parte de las denuncias fueron presentadas en la capital poblana.
La FGE informó a Crónica Puebla que el año pasado fueron iniciadas mil 498 denuncias por desaparición de personas, de las cuales siguen sin ser localizadas 431 personas, es decir, menos de 29 por ciento.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta declaró, el martes pasado: “Es real lo que les estoy diciendo; hay casos reales, sin duda que sí, pero son los menos, el porcentaje mínimo, porque ha habido casos en donde la Policía Ministerial ha encontrado a las personas declaradas desaparecidas con su novio”.
INCREMENTAN EN 2019 LAS DESAPARICIONES
Durante 2018 se interpusieron mil 345 denuncias por casos de personas desaparecidas en Puebla, mientras que en 2019 la cifra se elevó a mil 497 reportes de individuos que no fueron localizados, lo que representó un incremento de 11 por ciento.
Hasta enero de este año, la FGE confirmó que de los mil 345 desaparecidos de 2018 aún permanecieron sin ser ubicados 479 personas, lo que representó casi 36 por ciento en el territorio estatal; en su mayoría, las denuncias fueron levantadas en la capital poblana.
Mientras que en 2019, la característica de la mayoría de las personas no localizadas es que fueron menores de 25 años de edad, al representar 214 de las 498 personas que siguen sin ser halladas hasta enero de este año.
La capital poblana se convirtió en el municipio con más casos de desaparecidos en la entidad al cierre del año con 824 de los mil 497 casos reportados. Dicha cantidad representó más de 55 por ciento de las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado para la localización de personas.
Una vida libre de violencia a mujeres, objetivo: Barbosa
Con medidas concretas, el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) se esfuerza en la localización de personas reportadas como desaparecidas, especialmente de mujeres, destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Aseguró que la administración estatal atiende de manera puntual y con respeto cada uno de los casos de desaparición que se presentan, por lo que destacó el compromiso de su administración con el sector femenino.
En ese sentido, recordó la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, así como la conformación de un gabinete integrado en su mayoría por mujeres.
Barbosa Huerta añadió que se continuará trabajando para generar las condiciones que permitan que las mujeres gocen de una vida libre de violencia en Puebla.