Karla Cejudo
Del 1 de enero al 19 de febrero de este año, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla atendió a 49 mujeres víctimas de violencia de género, un promedio de una al día.
De acuerdo a los datos abiertos del ayuntamiento de Puebla, durante enero se acercaron a la dependencia un total de 28 mujeres, mientras que del 1 al 19 de febrero fueron atendidas 19 mujeres, quienes recibieron orientación psicológica y/o jurídica.
Este número presentó una baja de 60 por ciento respecto al primer mes del año pasado, cuando la dependencia recibió 70 mujeres.
Durante 2020 fueron atendidas 897 mujeres, un repunte de 98 por ciento en comparación de las 452 mujeres que fueron atendidas en 2019 mujeres; fueron octubre, noviembre y diciembre del año pasado cuando más casos se recibieron.
De las 47 mujeres que acudieron a la dependencia a pedir ayuda, 36% (17) tienen entre 30-39 años, siendo el grupo de edad con más casos; le siguen las que tienen entre 20-29 años con 34% (16); el tercer grupo fue de 40-49 años con 15% (siete).
En tanto, el grupo de 50-59 años representaron 6% (tres); las de 18 a 19 años fueron otro 6% (tres); así como el caso de una mujer de 60 años.
Por ubicación geográfica, las colonias con mayor atención fueron: Centro Histórico, San Ramón, San Baltazar Campeche, Bosques de San Sebastián, San Baltazar, Agua Santa, El Carmen, Xonacatepec y San Manuel.