Ayuntamiento de Puebla ahorra 15 mdp con eliminación de festejos: secretario de Administración
La eliminación de las fiestas del Día del Trabajador del Ayuntamiento, así como la Fiesta del Fin de Año, fueron parte de las acciones que realizó la Secretaría de Administración Municipal y permitió tener un ahorro de cerca de 15 millones de pesos desde que inició el gobierno de Claudia Rivera Vivanco.
El secretario del área, Leobardo Rodríguez Juárez expresó que desde que inició la administración se eliminaron ciertos privilegios que tenían los funcionarios públicos con cargo al erario, como pago de telefonía celular, seguros de salud de gastos mayores, uso de vehículos particulares.
Dijo que el año pasado fueron eliminados los servicios de telefonía y los seguros de vida, así como el de gastos médicos en hospitales privados, puesto que eran cargos que no entraban dentro de las prestaciones de ley de los funcionarios de alto nivel.
Sostuvo que en el segundo año se eliminaron las fiestas ante mencionadas, las cuales tenían un costo de alrededor de 1 a 3 millones de pesos cada una, por lo que fueron sustituidas por otras acciones en pro de los trabajadores.
REGRESAN A LABORAR EN NOVIEMBRE TRABAJADORES FUERA DE GRUPOS DE RIESGO
En otro orden de ideas, todos los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, que no estén dentro del grupo de riesgo, regresarán a sus labores a partir del mes de noviembre, con todas las medidas de sanidad, no obstante, si el semáforo epidemiológico cambia, volverán a reducir la planilla laboral.
Rodríguez Juárez resaltó que la decisión fue tomada antes de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijera que no regresaran todas las dependencias al 100 por ciento a laborar, pero dijo que estarán vigilando todas las dependencias para analizar si existe la posibilidad de un posible rebrote.
Aseveró que los empleados que son parte del grupo de riesgo, como mujeres embarazadas y mayores de 60, no volverán a laborar a los espacios físicos de las dependencias, puesto que buscan salvaguardar su salud.