El Ayuntamiento de Puebla descartó adquirir túneles sanitizantes para colocarlos en dependencias del municipio, debido a que las autoridades de Salud indicaron que no existen pruebas exactas que garanticen que una desinfección efectiva.
Lo anterior fue revelado por el secretario de administración municipal, Leobardo Rodríguez Juárez, quien dijo que en semanas previas la Comuna tenía contemplado la compra de estos túneles, no obstante, después de las declaraciones del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta y del subsecretario federal de salud, Hugo López Gatell, esta opción quedó descartada.
“Los túneles tienen más complicaciones que bondades, por lo que se descartó la posibilidad de que en el Ayuntamiento pudiéramos contratar los túneles, dado al pronunciamiento del gobierno federal sobre que necesitan reajuste en su tecnología”, detalló
Ante el cuestionamiento de la regidora Carolina Morales García sobre la opción de adquirir arcos sanitizantes en lugar de túneles, como en otros estados, el secretario de administración sostuvo que si bien adquirirlos no es caro, su mantenimiento y los insumos necesarios para su funcionamiento sí lo son, además de que no está probada su efectividad.
Rodríguez Juárez reveló que en lugar de esta opción, la Comuna destinó 2.2 millones de pesos en la compra de un líquido de alta gama antiviral, de la marca éviter, el cual puede aplicarse tanto en superficies como en la piel.
Expresó que dicho líquido se tiene ya en las oficinas del Ayuntamiento y se están repartiendo dentro de las dependencias que aún tienen una planilla de trabajadores importantes, como Protección Civil Municipal y el DIF, para garantizar que no exista la propagación del virus Covid-19.