La violencia contras las mujeres se vio incrementada durante el confinamiento sanitario por la pandemia causada por el coronavirus, por lo que el Ayuntamiento de Puebla busca cambiar estas conductas por medio de talleres de nuevas masculinidades.
La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco expresó que la violencia de género se da principalmente por las conductas machistas que tienen los hombres, las creencias con las cuales fueron educados y que se traducen en acciones violentas en contra de las mujeres.
Aseguró que este tipo de conductas tienen que ser erradicadas, para ir transformando la mentalidad de los hombres, que por siglos fueron educados de esta manera y que por ende no saben ser de otra manera.
La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 222 313 7787, para que los hombres puedan acceder a talleres de contención de ira, problemas de control de emociones y evitar así se ejerza violencia doméstica.
Luis Berra Rosas, jefe de departamento de nuevas masculinidades de esta dependencia, explicó que la idea es ofrecer a los usuarios para reconocer y asumir la responsabilidad en el compromiso para una vida libre de violencia contra las mujeres.
Sostuvo que buscan proporcionar un servicio de atención profesional coordinado, estructurado y homologado que permita un espacio de escucha y contención para todos los hombres, en especial quienes ejercieron, ejercen o ejercerán violencia contra las mujeres.
Dijo que en estos talleres se atendieron antes de la pandemia a mil 151 personas; 130 hombres adultos y 625 niños entre 13 y 17 años de edad. Mientras que durante la pandemia, por medio de redes sociales atendieron a 108 hombres adultos y 274 niños entre 13 y 17 años.