El gobernador Miguel Barbosa Huerta se reunirá este sábado al medio día con los presidentes municipales de todo el estado en el Centro de Convenciones para explicarles cómo funciona el cobro del Derecho al Aalumbrado Público (DAP), para que sean ellos mismos los que tomen la decisión de pedir o no su cobro sin presión de nadie.
Sobre la polémica que se ha creado entorno a este cobro en la capital, dejó en claro que en la actualidad se realiza de forma ilegal por parte de la CFE, al efectuar convenios directos con los municipios para la recaudación del derecho, lo que la SCJN calificó de ilegal, es decir, que el cobro lo haga un ente federal y sea un porcentaje.
El mandatario mostró un documento en donde el ayuntamiento encabezado por Claudia Rivera Vivanco, solicitó en 2019 y 2020 que nuevamente la ciudad pudiera hacer ese cobro, situación que ahora a muchos legisladores que fueron parte de esa administración municipal se les ha olvidado y condenan que el nuevo ayuntamiento de Puebla lo quiera hacer.
Comentó que hay municipios, como Tehuacán, Tecamachalco, Tepeaca, Huauchinango o Teziutlán, que «por sus pistolas» firmaron convenios con la CFE para que siguiera la recaudación del DAP e incluso aparece así en los recibos por el servicio de luz.