Mariana Flores
La calidad del aire en Puebla mostró una disminución en las partículas contaminantes y se mantuvo en un registro de moderada durante el fin de semana, con lo que sólo una de las cinco zonas monitoreadas se encuentra en situación de riesgo.
Así lo informó la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) estatal.
El pasado jueves 19 de enero, cuatro de las cinco estaciones de monitoreo se mantenían en situación de riesgo, clasificadas en semáforo naranja con un registro de PM10 mayor a 100.
Cuatro de los cinco centros de monitoreo se encuentran en amarillo, con un índice de 50 a 100 PM10, considerado como calidad del aire “normal”.
La estación ubicada en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) reportó 68 PM10, mientras que la de las Ninfas obtuvo 77, la ubicada en el Benemérito Instituto Normal del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla (BINE) marcó 78 y la del Velódromo, 93.
La única en semáforo naranja fue la de Agua Santa, cuyo medidor marcó 101 PM10. Esta estación mantiene la misma clasificación desde hace una semana.
Este informe expone al medidor del Índice de Calidad del Aire (ICA). Se trata de un indicador para evaluar la calidad del aire y comunicar los potenciales riesgos a la salud de la población. Entre más alto sea el valor del índice, mayor es la concentración de los contaminantes.
De acuerdo con este medidor, un índice de 0 a 50 es clasificado en color verde o “buena” calidad del aire; mientras que de 51 a 100 se considera calidad del aire regular; de 101 a 150 es mala calidad del aire; y de 151 a 200 es “muy mala” calidad del aire.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Julio Huerta Gómez, afirmó que en caso de que se acumulen 48 horas con registros de contaminación alta, se procederá a lo que estipula la Secretaría de Medio Ambiente y se activará el programa de restricción a la movilidad.