Jesús Peña
La economía de la ciudad de Puebla tuvo un repunte importante en la primera quincena de abril, al ubicar su inflación en 5.81%; esto es, 1.08 puntos menos respecto al cierre de marzo, que fue de 6.89%; más aún, este nivel no se había visto desde octubre de 2021, cuando estaba en 5.5%.
Así lo revela el Índice de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual consigna que la Angelópolis inició 2023 con una inflación de 8.64% en enero.
De las 55 ciudades monitoreadas en el país, la capital poblana está entre las 23 que reportan una tasa anual por debajo del promedio nacional, que es de 6.24%.
En abril de 2022, la ciudad de Puebla registró una inflación de 7.25%, 1.44% más que en la actualidad. Es de destacar que de octubre a noviembre de 2021 la inflación se disparó de 5.5% a 7.53% y durante 2022 el nivel del indicador osciló entre los 7 y 8 puntos.
La otra ciudad poblana monitoreada es Izúcar de Matamoros, la cual reportó en los primeros 15 días de abril una tasa anual de 6.25%, 0.99% menos que el cierre de marzo.
Este nivel se compara al de octubre de 2021, cuando estaba en 6.57%, aunque a partir de noviembre de ese año pasó a 7.86% y alcanzó 9.03% en enero de 2023, siendo una de las ciudades más caras del país.
A nivel nacional, la inflación general se ubicó en 6.24%, una disminución de 0.61% respecto a los 6.85 puntos de marzo.
CANASTA BÁSICA
Puebla se ubicó en el tercer lugar nacional con el supermercado más caro, pero también tiene uno de los más económicos para adquirir los productos elementales, indicó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El Walmart ubicado en la colonia La Paz fue el tercero más barato del país al cotizar la canasta básica en 929.30 pesos, sólo superado por dos establecimientos de la misma cadena: uno en Querétaro, Querétaro, que la oferta en 909.30 pesos y uno más en Ecatepec, Estado de México, que la tiene en 881.40.
Puebla tiene también el tercer supermercado más carero del país: el City Market de Angelópolis, que cotiza los productos básicos en 999.50 pesos. El más caro del país es un Chedraui en Coacalco, Estado de México, que la vende en mil 32.15 pesos, seguido por un Mega Soriana en Benito Juárez, Ciudad de México, que la tiene en mil 21.70 pesos.