De enero a julio la cifra superó los 600 casos mensuales en promedio y marzo fue el más alto con 791 querellas
Claudia Espinoza
Agosto se convirtió en el mes que ha reportado la menor cantidad de delitos contra la vida y la integridad corporal en la entidad desde enero del año pasado, con 570 casos, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
De acuerdo con el registro de denuncias, de enero a julio, las cifras en esta materia se mantenían por encima de los 600, siendo marzo cuando más casos se registraron con 791.
En el 2022, las cantidades de denuncias de estos hechos se mantuvieron en el mismo nivel, incluso diciembre fue el mes con menos casos al sumar 614.
Ante la permanencia de casos de violencia, universidades y grupos religiosos, como el católico, han organizado diversos encuentros donde se busca crear estrategias que permitan la colaboración de todos los sectores de la sociedad para fomentar la paz.
Uno de ellos será del jueves al sábado en la Universidad Iberoamericana, denominado “Diálogo Nacional por la Paz”.
Es organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y que tendrá como sede dicha institución académica.
En este diálogo nacional se reunirán académicos, organizaciones de la sociedad civil, campesinos, indígenas, representantes de diferentes religiones, migrantes, gobiernos locales, empresarios y ciudadanos.
El objetivo será diseñar en conjunto vías hacia la paz basadas en las buenas prácticas existentes en tres áreas fundamentales: seguridad ciudadana, justicia cotidiana y reconstrucción del tejido social.