Los recursos federales que Puebla recibió para educación infraestructura social y seguridad fueron aplicados con transparencia y orden, indica el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020.
Así lo dio a conocer la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, que ayer recibió los Informes individuales del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2020.
Escuelas al CIEN tuvo ocho resultados, de los que uno generó una recomendación y en conclusión se ejercieron los recursos ajustados a normativa.
En materia de infraestructura social, la distribución y ministración del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), de la entidad federativa a los municipios, las deducciones efectuadas y el pago a los terceros correspondientes, se llevó a cabo de conformidad con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, las leyes locales en la materia y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Estos recursos del ejercicio 2020 sumaron 5.3 millones de pesos, cantidad debidamente transferida.
En Seguridad Pública, al presentar los datos sobre la distribución y ministración del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), se concluyó que se aplicó conforme lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, las leyes locales en la materia y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Puebla cumplió con sus obligaciones de transparencia respecto del proceso fiscalizado.