El Cabildo de Puebla aprobó el punto de acuerdo presentado por la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco para destinar 15 millones de pesos en una serie de apoyos a empresarios y comerciantes que acataron el decreto del gobierno estatal y se mantienen cerrados para evitar contagios de coronavirus.
En sesión extraordinaria, expresó que ante el cierre de las actividades no esenciales es importante cumplir con los decretos, pero sin dejar de reactivar la economía local por lo que se diseño este tipo de apoyos para no dejar que miles de poblanos pierdan sus ingresos durante el segundo confinamiento.
En una discusión que tomó dos horas y media, los regidores de la fracción del PAN, del denominado G5 y del PRI, aseveraron que es una propuesta hecha al vapor que no está basado en mesas de trabajo de las diversas comisiones, que tendría que ser sometido a estudio antes de aplicarse.
La regidora del PAN, Carolina Morales García emitió una reserva, la cual fue rechazada, en la cual se aumentarán el número de apoyos, se diera un padrón de beneficiarios y se simplificarán los requisitos, debido a que de esta manera sería un proceso más transparente.
Se dieron 11 votos a favor, diez abstenciones y dos votos en contra. Mientras que las reserva del regidor Luis González Acosta no procedió y la de la regidora de Carolina Morales fue votada en contra y por lo tanto rechazada.
El punto de acuerdo detalla que se darán 2 mil 500 apoyos de 2 mil pesos, dentro del programa Apoyo Económico directo a mercados temporales y equiparados, eventos de temporadas decembrinas, prestadores ambulantes de servicios y tianguistas solidarios con alerta de riesgo máximo.
Mientras que, dentro del programa de Apoyo para Comercio Formal Establecido, serán mil subsidios de 10 mil pesos para aquellos comercios que se encuentren establecidos dentro de las delimitaciones del municipio de Puebla.
Dentro del punto de acuerdo se instruye a la Tesorería Municipal para que asigne de los recursos de libre disposición remanentes del Ejercicio Fiscal 2020 para el presupuesto asignado para estos subsidios y si es necesario se apliquen las ampliaciones presupuestales correspondientes.