La entidad se ubica en octava posición nacional con más incidentes de este tipo, con 22 durante el primer trimestre del año / Tabasco, lugar número uno
Durante el primer trimestre del año, en el estado de Puebla se registraron 22 casos de golpe de calor o insolación, lo que significa que, en promedio, cada cuatro días una persona es diagnosticada con este malestar.
De acuerdo con las estadísticas emitidas por la Secretaria de Salud, a pesar de los pocos casos contabilizados, la entidad poblana se ubica en el lugar número ocho nacional con más casos.
La Secretaría de Salud indicó que Tabasco fue el estado que se colocó en primer sitio con mayor número de casos, reportando 74; seguido de Estado de México con 71 reportes; Oaxaca en tercer sitio con 50; Chiapas con 49 y Ciudad de México con 38.
De los 22 casos reportados en hospitales del estado de Puebla, 10 fueron hombres y 12 mujeres; el número de casos es similar al reportado en ese periodo del año pasado: 23.
SEGUNDA OLA DE CALOR
Ayer entró la segunda onda de calor en el país, que traerá temperaturas de 35 a 40 grados en la entidad poblana en la zonas norte y suroeste, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ante las altas temperaturas, Sector Salud y de Protección Civil recomiendan tomar medidas preventivas, como hidratarse adecuadamente, evitar exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar, poner especial atención a enfermos cróniSe recomienda llevar a la persona a un lugar fresco y procurar que beba agua. cos, niños y adultos mayores.
SIGNOS DE ALARMA
Es necesario acudir al médico en caso de:
- Temperatura corporal elevada
- Alteración del estado mental, comportamiento y en la sudoración
- Náuseas, vómitos y piel enrojecida
- Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
- Dolor de cabeza y orina color “miel” o “anaranjado quemado”