Guadalupe Juárez
En Puebla se roban hasta mil 240 litros de gas licuado al día, el equivalente a 33 tanques de 20 kilógramos, de acuerdo con datos del gobierno federal.
A pesar de que la entidad sigue a la cabeza en tomas clandestinas por gas licuado, las acciones judiciales contra huachigaseros parecen mínimas en comparación con otros estados.
En el documento del Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal presume la reducción de 42.6% del robo de gas licuado en la entidad poblana.
De acuerdo con las cifras que les otorgó Petróleos Mexicanos, en 2018 se extraían en forma ilegal hasta 2 mil 162 litros a diario, cuando la entidad poblana concentraba 76.9% del robo nacional.
Sin embargo, reporta que en tres años sólo se han recuperado 38 mil 225 litros de gas licuado que había sido robado, es decir, mil 33 tanques de 20 kilógramos.
Si en un año se roban hasta 12 mil 45 tanques, sólo recuperarían 8.57% de lo extraído por los delincuentes conocidos como huachigaseros.
Un informe reciente de Pemex indica que Puebla se mantiene en el primer lugar a nivel nacional con más robo con 846 casos de enero a junio de 2021, un 17.99% más de lo registrado en el mismo periodo de 2020.
El gobierno federal indicó en el Tercer Informe que se han abierto hasta 73 carpetas de investigación, pero a diferencia de Hidalgo, no hay datos de personas sentenciadas o de cuentas bloqueadas relacionada con investigaciones por robo de combustible.
En el documento se señala que en febrero de 2021, como parte de la acción para evitar la sustracción, el transporte ilícito, los puntos de almacenamiento y la comercialización del combustible robado, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República bloquearon en cuentas bancaras 131.4 millones de pesos.
Además, judicializaron 49 carpetas de investigación, dictaron 11 sentencias condenatorias, detuvieron a 468 personas y aseguraron 5 millones 368 mil 440 litros de hidrocarburos.
Puebla ya es segundo lugar en número de tomas clandestinas de robo de hidrocarburos con mil 81 perforaciones ilegales en ductos en la primera mitad del año en curso, sólo por debajo de Hidalgo, que es el primer lugar.