• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
viernes, junio 24, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Cae la ocupación hotelera en Puebla

Crónica Puebla por Crónica Puebla
14 marzo, 2022
en Metrópolis
Cae la ocupación hotelera en Puebla

Foto: Agencia Enfoque

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jesús Peña 

Puebla capital cerró febrero pasado con un registro de 34% en ocupación hotelera, una caída de 15% respecto a la última semana de diciembre de 2021.

En su reporte de la semana ocho de 2022, el sistema Datatur de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal,  evidencia un descenso en la llegada de visitantes a la Angelópolis, luego de la recuperación que tuvo en el cierre de año.

De esta forma, de los 12 destinos representativos que presenta el reporte, la capital poblana terminó como la tercera peor con 34%, sólo por arriba de dos municipios chiapanecos: San Cristóbal de las Casas, con 30.7%, y Tuxtla Gutiérrez, 25.5%.

Los tres primeros lugares fueron Puerto Vallarta, Jalisco, con 73.6%; Cancún, Quintana Roo, 72.3%; y Los Cabos, Baja California, con 69.9%. En promedio, la ocupación hotelera para los 12 destinosfue de 53.2%.

Sin embargo, es de destacar que respecto al año pasado, en plena pandemia de COVID-19, al cierre de febrero laocupación hotelera en Puebla capital era de apenas 14.2%, es decir, una diferencia de 19.8% de recuperación respecto a los 34 puntos de este año.

Si bien Puebla cerró la última semana de diciembre con una ocupación de habitaciones de 49.1%, la primera semana de enero cayó a 38.9%, la segunda semana bajó hasta 28.4% (la peor marca del presente año), repuntó ligeramente para las semanas tres y cuatro a 29.9% y 30.3%.

Para las cuatro semanas de febrero el comportamiento de ocupación se mantuvo estable, con 32.8%, 31.4%, 31.8% y 34%.

El impacto de la pandemia de coronavirus se ve reflejada en la estadística anual, pues en 2019 (el año previo a la  contingencia) la Angelópolis concluyó con un promedio de 61.3% de sus habitaciones ocupadas, pero para 2020 (cuando comenzó la emergencia) bajó a 20.7% y para el recién concluido 2021 apenas se colocó en 27.5%.

Sin embargo, al ser Puebla un destino cultural y no de playa el sector hotelero espera un repunte importante para Semana Santa, que este año será del 10 al 16 de abril, lo que además reactivará al sector servicio en general, especialmente a la industria restaurantera.

Puebla capital cuenta con poco más de 300 hoteles y moteles, que representan cerca de 12 mil 500 habitaciones agrupados en la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, cuyo presidente Manuel Domínguez Gabián reconoció recientemente que una estrategia para reactivar al sector fue el reducir tarifas, en algunos casos hasta a la mitad de precio.

Etiquetas: metropolisMéxicoocupación hoteleraPuebla

Publicación anterior

El PRI poblano y el juego de los simuladores

Siguiente

La gasolina, la inflación y las finanzas públicas

Siguiente
La gasolina, la inflación y las finanzas públicas

La gasolina, la inflación y las finanzas públicas

Recommendado

Fitch ratifica la calificación de México pero advierte un «débil» crecimiento

Fitch ratifica la calificación de México pero advierte un «débil» crecimiento

hace 7 meses
Puebla registra 2 mil 274 decesos por COVID-19; suman 17 mil 836 casos positivos

Puebla registra 2 mil 274 decesos por COVID-19; suman 17 mil 836 casos positivos

hace 2 años
Luis Fernando Tena, DT de Chivas, dio positivo a COVID_19

Luis Fernando Tena, DT de Chivas, dio positivo a COVID_19

hace 2 años
Las empresas exitosas

Las empresas exitosas

hace 2 años
Grupo armado provoca balaceras y despoja de tierras a indígenas en Aldama, Chiapas

Grupo armado provoca balaceras y despoja de tierras a indígenas en Aldama, Chiapas

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.