La CANIRAC Puebla hizo un llamado a sus afiliados para que de manera voluntaria hagan una reducción de su aforo a 70% con la finalidad de contribuir a la autorregulación en esta cuarta ola de contagios COVID-19.
En un comunicado, la cámara hace una propuesta de siete puntos para contribuir a evitar contagios entre sus comensales y trabajadores, además de que esto permitirá que se mantengan activos y no llegar incluso a un cierre temporal, como en 2020.
Los puntos que señalan son:
1. Reducir el aforo de ingreso a los restaurantes al 70 por ciento. Actualmente, el gobierno esratal permite que nuestros negocios operen al 100 por ciento, pero podemos hacer un esfuerzo y limitar el ingreso para evitar las grandes concentraciones.
2. Mantener y reforzar las medidas -ya conocidas- que nos solicitan las autoridades de salud en áreas de comensales, proveedores y de personal. Ejemplos: proporcionar gel antibacterial, pormover el lavado constante de manos, obsequiar bolsas para depositar cubrebocas y colocar termómetros para medir la temperatura.
3. Reforzar nuestras ventas en plataformas digitales, vía telefónica o mediante otras estrategias que reduzcan la saturación de comensales en nuestros negocios
4. Fomentar la vacunación de nuestros trabajadores y trabajadoras. Es una decisión personal, pero podemos hacerles la invitación a hacerlo, y brindarles los permisos correspondientes para lograr que el 100 por ciento de ellos tenga su vacuna y refuerzo.
5. En caso de ser posible, otorgar vacaciones al personal que tenga las condiciones para hacerlo.
6. Tramitar los certificados Safe Travels que entrega la Secretaría de Turismo, para garantizar que la clientela llega a lugares seguros. Canirac puede asesorar para conseguir ese distintivo.
7. Obtener o mantener, según sea el caso, los Qr’s estatal y federal, que implica que conocemos y aplicamos las medidas sanitarias para permanecer abiertos. No olvidar las recomendaciones y capacitación que otorga el IMSS.