Jesús Peña / Karla Cejudo
Durante los tres últimos años, 12 de los delitos considerados de alto impacto por la federación mantuvieron una reducción en su incidencia en Puebla.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado con base en el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre el 2019 y 2022, las carpetas de investigación iniciadas por los delitos de secuestro y feminicidio disminuyeron en más de la mitad, registrando una baja de 75.71% y 64. %, respectivamente.
Otras actividades ilícitas que han disminuido en Puebla durante el periodo reportado son robo de vehículo automotor (42.29%), robo de ganado (40.67%), extorsión (34.37%), violación (21.6%), homicidio doloso (17.94%) y robo total (15.95%).
Así como robo a transportista (15.32%), robo a negocio (10.48%), violencia familiar (9.74%) y robo a casa habitación (4.33%).
En cuanto al narcomenudeo, a través del trabajo que hacen las corporaciones de seguridad aumentó 161.82% la cantidad de carpetas de investigación iniciadas por este delito, lo que representa mayor cantidad de detenciones de personas involucradas en la venta de sustancias ilícitas.
Crece cifra global 2.5%
De acuerdo con el reporte del SESNSP, el estado de Puebla presentó un incremento de 2.5% en delitos del fuero común durante 2022, con un total de 77 mil 106 casos, respecto a 2021, cuando fueron 75 mil 141.
De los ilícitos que más impactan a la sociedad, destaca que hubo mil 365 homicidios, un incremento considerable respecto a los mil 171 homicidios de 2021; en contraste, los feminicidios bajaron a 20 casos, respecto a los 37 de hace dos años.
Hubo 933 delitos de abuso sexual, 248 de acoso sexual, 70 de hostigamiento sexual, 439 casos de violación simple, 378 de violación equiparada y 8 mil 192 de violencia familiar.
Llama la atención el registro de un caso de aborto y que por violencia de género no hay ni una denuncia, además de 38 casos de trata de personas, 30 de corrupción de menores y 295 incumplimientos de obligaciones de asistencia familiar.
Los robos siguen siendo el delito con mayor número de denuncias al registrar 30 mil 159, mil 621 casos más en relación con los 28 mil 538 de 2021.
De los robos, 2 mil 537 fueron a casa habitación, 7 mil 733 se trató de robos de vehículos (autos y motocicletas), mil 51 de autopartes, mil 801 a transportistas, 4 mil 137 a transeúntes, 610 en transporte público y mil 360 en transporte individual.
También se dieron 10 asaltos a instituciones bancarias, 4 mil 577 robos a negocios, 105 casos de robo de ganado, 810 de maquinaria y 5 mil 428 clasificados como otros robos.
También fueron detectados 17 casos de secuestros, dos menos que en 2021, así como 6 mil 834 casos de lesiones, 125 más que los 6 mil 709 de 2021.
Por narcomenudeo hubo 2 mil 435 denuncias, 5 mil 638 casos de amenazas y mil 428 delitos cometidos por servidores públicos, ocho evasiones de presos.

Año pasado, 46 policías heridos; 19 más que 2021
De enero a noviembre del 2022 resultaron heridos 46 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP), en 24 eventos delictivos, mientras realizaban acciones relacionadas con su trabajo, en comparación con los 27 lesionados en esos meses, pero del año pasado, en 12 hechos criminales, un incremento de 70%.
Por medio de una solicitud de acceso a la información, la SSP indicó que, de los 24 eventos ocurridos el año pasado, la mayoría tuvo lugar en recorridos, con 15 casos; en cinco no se pudo determinar qué acciones llevaban a cabo los uniformados al momento de la lesión; dos fueron en operativos, uno durante una gira de trabajo del Ejecutivo y otro cuando se brindó seguridad en instalaciones.
De los 24 casos, 18 fueron en la capital poblana, dos en Amozoc, uno en San Andrés Cholula, uno en Izúcar de Matamoros, uno en Huejotzingo y uno en Xicotepec.
Sobre las lesiones más reportadas, se encuentran los golpes, fracturas de extremidades, heridas con objetos punzocortantes, esguinces, lumbalgias y contusiones.