La Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Puebla presentó una acción de inconstitucionalidad para invalidar el cobro del derecho del Derecho de Alumbrado Público (DAP), debido a que «transgrede los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad, proporcionalidad y equidad tributaria».
A través de un comunicado, el organismo informó que interpuso la inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con fundamento en el artículo 105, fracción ll de la Constitución Política.
El objetivo es impugnar las Leyes de Ingresos 2022 de diversos municipios de Puebla donde se aprobó el cobro del DAP y fue decretado en diciembre del último año en el Periódico Oficial del Estado.
“Las contribuciones por alumbrado público previstas en las leyes impugnada, no tiene la naturaleza de “derechos” en realidad se trata de un impuesto que grava directamente el consumo de energía eléctrica cuyo gravamen únicamente corresponde al congreso de la Unión”.
Asimismo, resaltó que busca consolidar y preservar el Estado de Derecho defendiendo los derechos humanos, para beneficiar a las y los poblanos.
“Esta acción de inconstitucionalidad se encuadra en un contexto de colaboración institucional, previsto nuestra Constitución, con la finalidad de contribuir a que se cuente con un régimen normativo compatible con el parámetro de regularidad constitucional en materia de derechos humanos”.
La madrugada del 23 de diciembre, el Congreso del Estado aprobó el cobro del DAP para 144 leyes de ingresos municipales, con excepción de Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.