Por: Diana López Silva
Jesús Canela Manzo, coordinador general del C5, celebró la reforma al Código Penal de Puebla para castigar con cuatro años de prisión a quien haga llamadas falsas a números de emergencias, bromistas que tienen plenamente identificados sus números y lugares de donde marcan.
Más aún, precisó que tienen un número del cual han recibido mil 294 llamadas de broma.
Esta semana, el Congreso de Puebla aprobó reformar el artículo 186 del Código Penal para imponer de seis meses a cuatro años de prisión y multa de 20 a 200 Unidades de Medida y Actualización (17 mil 924 pesos), a quien haga llamadas falsas a números de emergencias o a quien permita hacerlas por cualquier medio de comunicación.
Canela Manzo detalló que el problema es tan grave que de enero a junio del año pasado, el C5 atendió un millón 292 mil llamadas improcedentes, mientras que en el mismo periodo de 2021 recibieron 988 mil 281, una cifra que en plena pandemia es alta y, sobre todo, peligrosa.
“Nosotros tenemos nichos de alto impacto y de urgencias médicas, donde tenemos que acudir de manera inmediata para estar en posibilidades de salvar una vida y si en ese momento estamos atendiendo una llamada de broma y entra una llamada real, pues obviamente viene el señalamiento de que el 911 no contesta y hay dilación; pero es una parte de corresponsabilidad social en el buen uso del número”, dijo Canela Manzo.
Agregó que la reforma les permitirá, como Secretaría de Seguridad Pública y como C5, tener herramientas jurídicas para denunciar penalmente a los bromistas, pues también contarán el apoyo legal de las compañías telefónicas para identificar a los responsables.
La iniciativa fue presentada por Mónica Lara Chávez (PT), con el objetivo de sancionar a quienes realicen llamadas de broma al número de emergencia 911 y provoquen la movilización de cuerpos de emergencia, como elementos de seguridad, bomberos o paramédicos.