Jesús Peña
Mañana, las familias poblanas celebrarán el Día de la Candelaria, pero lo harán hasta con un incremento de 9.4% a 26% en el precio de los tamales, respecto a lo que costaban el año pasado, reveló un estudio presentado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
A inicios del año pasado, este alimento costaba 17 pesos por pieza, pero actualmente se comercializa hasta en 18.60 pesos con el vendedor tradicional (tamalero), un aumento de 9.4%.
En cambio, el producto que se comercializa en franquicias pasó de 21.40 pesos por pieza a 27 pesos, incremento de 26%.
Mientras que los que se ofertan en supermercados pasaron de 22 pesos a 25 pesos por unidad, es decir, 13.6% más.
El estudio revela que en la entidad poblana los más comercializados son los que se preparan con hoja de maíz con sabores como dulce, rajas, salsa verde y mole.
Esto quiere decir que quienes hayan sacado el Niños Dios de la rosca de Reyes, el pasado 6 de enero, tendrán que invertir 558 pesos en una reunión de 10 personas, considerando tres tamales por cada uno, si es que los compran con un tamalero de la calle.
Pero si adquieren en una franquicia, siendo el precio más caro, tendrían que desembolsar 810 pesos. Ello sin contar el café, atole, refrescos o desechables.
El costo del tamal en Puebla es el noveno más caro. Los estados con precios más altos son: Baja California Norte, 37.22 pesos; Nayarit, 27.50 pesos; Nuevo León, 26.67 pesos; Oaxaca, 23 pesos; Estado de México, 20 pesos; Jalisco, 19.50 pesos; Colima y Yucatán, 19 pesos.