Las obras que se realizarán en el zócalo capitalino no ameritan que se cierre del Centro Histórico de Puebla, por lo que los empresarios pueden estar tranquilos de que no se verán afectados, aunado a que tampoco se pretenden quitar esculturas.
En conferencia de prensa, el coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Gerardo Ríos Bermúdez aseguró que, con el proyecto de remodelación para el Zócalo de Puebla, no se tiene proyectado el retiro del Árbol de la Vida dedicada a Ángeles Espinosa Yglesias.
Sostuvo que dentro del plan ejecutivo se tienen tres dimensiones que incluyen el mejoramiento, creación y renovación de la imagen del Patrimonio Cultural del entorno con beneficio para más de 125 mil habitantes y con una inversión superior a los 60 millones de pesos.
El funcionario municipal sostuvo que dentro de las acciones que se llevarán a cabo en el zócalo destacan la renovación de pavimentos, modernización del alumbrado público, así como a la fuente de San Miguel, ordenamiento de mobiliario urbano, de la paleta vegetal e incorporación de elementos de agua.
En el caso del Mercado de Amalucan, el coordinador del IMPLAN sostuvo que esta obra es de prioridad máxima, debido a que existe un deterioro profundo en las instalaciones al interior del mercado, las cuales no son por tema de estética sino es más un tema de salubridad.
Resaltó que se continúa con el diálogo con los inconformes, los cuales son solo el 20 por ciento del total, aunado a que en estos días se concluirá la instalación del mercado emergente, para que los comerciantes realicen sus actividades de manera normal.