Víctor Hugo Juárez
La cerveza es el producto con alcohol que más impacto tiene en la vida productiva de México, pues por cada peso producido de bebidas alcohólicas, 65 centavos corresponden a la producción de cerveza.
Además, por cada peso producido de bebidas destiladas de agave se generan dos pesos de la bebida derivada de la cebada.
Así lo establece el último Censo Económico del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que también refleja la importancia de la industria cervecera a nivel laboral, pues representa 49.3% de personal ocupado en el mercado de elaboración de bebidas alcohólicas y 9.6% de las unidades económicas del país.
Si bien Puebla no está entre los estados que más elaboran cerveza, 12 marcas producen en la entidad, como Heineken y otras marcas artesanales, como Serdán, Cholula, Saga, Diablito, Odiseo, Gato Negro, entre otras.
Los estados que más producen cerveza en el país son Zacatecas, Coahuila, Ciudad de México, Nuevo León y Oaxaca.
La directora general de la Asociación de Cerveceros Independientes y Artesanales de México, Cristina Barba Favá, explicó en entrevista con Crónica Puebla que la producción y comercialización de la cerveza artesanal es distinta a la de marcas posicionadas.
Entre las bondades de una cerveza artesanal destacó mayor control en el proceso de elaboración, debido a la producción limitada; frescura, pues no dura tanto en transporte y almacenamiento; así como ingredientes locales de más alta calidad, “con sabores únicos y auténticos”, expuso.