En Puebla, 32% de delitos cibernéticos son ciberacoso, explicó Jesús Alfredo Páez San Martín, jefe de Departamento de Atención y Prevención de Ciberdelitos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Esto significa que de 2 mil 341 delitos cibernéticos reportados hasta agosto pasado, 759 fueron ciberacoso, que se refiere a la difusión de mentiras o publicación de fotos o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
Explicó que la mayoría se presenta entre jóvenes que incurren en bullying, en algunos casos a través de perfiles falsos.
Agregó que otros delitos con alta incidencia son la ciberextorsión (uso de información confidencial de la víctima para chantajearla y obtener algún beneficio), con 638 casos (27%) y el ciberfraude (suplantación de identidad de una empresa para acceder a los datos del cliente), con 412 casos (18%).
Por ello, Páez San Martín exhortó a que padres de familia y jóvenes a leer la Guía de ciberseguridad para el uso de redes y dispositivos de telecomunicaciones en apoyo a la educación”, disponible en la página de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal.