La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco acudió al llamado de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado para presentar una serie de documentos que esclarezcan los hechos por los cuales fue llamada a comparecer, argumentando que su defensa será en pruebas verídicas y no en hechos periodísticos.
Asistió a las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en donde expresó que a pesar de que los legisladores están abusando de sus limitaciones, es parte de su compromiso como autoridad municipal acceder a la rendición de cuentas de frente y sin intermediarios.
“Por qué no hay nada de ocultar, acudo a este recinto a externar mi postura de frente y sin intermediarios, sobre este requerimiento que extralimita las funciones de ustedes como diputados y diputadas, sin embargo, asisto porque tengo un compromiso con la transparencia”, aseveró
La primera regidora sostuvo que al acudir también esta visibilizando el acoso a presidentes municipales que con pretexto de ley pretenden socavar las autonomías municipales y por que es necesario fortalecer las instituciones para que no sean utilizadas como garrotes políticos.
La alcaldesa dejó a disposición de los legisladores una serie de documentos como parte de su defensa ante las acusaciones hechas en su contra y propuso una serie de mesas de trabajo en conjunto que sean reales y no mediáticas.
Al terminar su discurso y la entrega de documentos, se retiró del recinto, puesto que no se quedó a la toda la comisión y señaló ante los medios de comunicación que los hechos por los que fue citada ante el Congreso están basados en notas periodísticas que no tienen fundamentos, ni datos duros, por lo que espera que la información que presentó sea la suficiente para aclarar los hechos.
“Ya entregamos la información para nosotros era muy importante dar la cara porque no tenemos nada que ocultar, pero también señalar cuando las cosas se hacen fuera o al margen de la ley y para eso estamos, creemos que es urgente fortalecer a las instituciones que es lo que venimos a hacer”, apuntó.
Comentó que queda a la espera a que los legisladores revisen la información que entregó y se realicen estas mesas de trabajo, para seguir con el ejercicio de transparencia.
Posteriormente la funcionaria municipal se dirigió al Congreso del Estado a presentar una solicitud de audiencia para dar un informe ante el pleno de toda su administración y no solo de las anomalías que se le acusan recientemente, para demostrar que no tiene nada que ocultar.
Cabe hacer mención que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo, Gabriel Biestro Medinilla, afirmó que era necesario que la edil capitalina se presentara ante el Congreso para esclarecer los hechos relacionados con la remodelación del Centro Histórico de Puebla, por lo que promovió la comparecencia de Rivera Vivanco.
Rendirá informe de labores el 12 de octubre
En otro orden de ideas, la presidente municipal reveló que rendirá su segundo informe de labores el próximo lunes 12 de octubre, de manera presencial, cumpliendo con las medidas sanitarias como la sana distancia y otra, que será transmitido vía redes sociales.
Sin revelar más detalles, la presidente solo dio a la fecha y las modalidades, puesto que a partir de este lunes inició con la promoción en redes sociales sobre el segundo informe de gobierno.