De continuar la tendencia actual en número de contagios diarios de coronavirus, el colapso de los servicios hospitalarios será “en breve tiempo”, alertó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“Llamo a las empresas a recapacitar en su posición de desplegar su actividad económica, que nos lleve a un escenario que sea absolutamente incontrolable”, dijo luego de la decisión de las automotrices Volkswagen y Audi de llamar a parte de sus empleados a laborar.
El Ejecutivo advirtió que mantener esta curva de 300 o más de 350 contagiados diarios, el sistema de salud no soportará mucho.
Ello tras informarse que Puebla llegó a los 7 mil 796 casos acumulados y 874 fallecimientos por COVID-19. Por ello, llamó a un pacto comunitario, para poder encontrar un comportamiento social adecuado: “No se trata de un acuerdo entre personalidades o líderes de agrupaciones, es un asunto de las personas, de las amas de casa, los padres de familia para que cuiden a sus hijos”, dijo Barbosa Huerta.
AMPLIARÁN ATENCIÓN
La Secretaría de Salud estatal informó que la atención de coronavirus será ampliada en la capital poblana y zona metropolitana, con la reconversión de 10 Centros de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) y la incorporación de 120 camas hospitalarias.
El proceso inició en las instalaciones de San Francisco Totimehuacan, San Felipe Hueyotlipan, Santa María Xonacatepec y San Bernardino Tlaxcalancingo.
Así como los Centros de Salud de La Libertad, Amozoc, San Pedro Cholula y San Sebastián de Aparicio.
José Antonio Martínez García, secretario de Salud, dijo que esta misma semana podrían estar listos los espacios médicos.
Esto significa incorporar 120 camas para pacientes no graves y desahogar los hospitales de Traumatología y Ortopedía, así como el de San Andrés Cholula, hoy prácticamente saturados.