Cuatro fueron con violencia; otros cuatro, sin. Cada día, en marzo, fueron ocho los dueños de negocios robados que se animaron a denunciar.
Y, a la pérdida de tranquilidad y dinero, se sumó el cierre ordenado el 30 de marzo desde la esfera federal de gobierno para bajar cortinas, a fin de evitar contagios de coronavirus. En marzo se denunciaron 264 robos a negocio, indica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De enero a marzo, se abrieron 837 carpetas de investigación por el delito de robo a negocio en la entidad poblana; 138 describieron uso de violencia y 126 no.
Por esta frecuencia con la que ocurren robos en Puebla, la entidad es octavo lugar a nivel nacional. En primer lugar se colocó Ciudad de México, con 4 mil 948 reportes, seguido de Estado de México con 4 mil 116 denuncias, Jalisco con 2 mil 716, Guanajuato con mil 771 y en quinto sitio se colocó Baja California con mil 362.
En caso contrario, los estados con menos denuncias fueron Nayarit con 60 reportes, Zacatecas con 57 incidentes, Tlaxcala con 52 carpetas de investigación, Yucatán con 46 incidentes y Campeche con 42 casos.