Por: Diana López Silva
La industria de la construcción lucha por cerrar el 2021 al menos con las ventas del año pasado, señaló Alberto Moreno Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi Puebla).
Reconoció que 2021 ha sido más complicado que el año pasado, cuando había más incertidumbre por el inicio de la pandemia de COVID-19.
Aun cuando ya cerró el tercer trimestre del año, el empresario admitió que a estas alturas siguen tratando de “arrancar la actividad”, sin embargo los incrementos en los materiales han sido un factor importante que lo complica y que además impactará en el incremento del costo de la vivienda en Puebla: “nos ha costado mucho trabajo arrancar, con esto de la pandemia y los precios altos de acero, de cemento, de concreto, de cobre”.
Informó que, debido a la pandemia, no pudieron alcanzar las metas trazadas en 2020, cuando quedaron “cerca de 30% abajo de la meta de 19 mil viviendas, y sólo construimos 14 mil”.
En cuanto a la meta de este año, señaló que están “luchando para obtener las 14 mil viviendas que fueron previstas en el 2020”.
Sobre la colocación de vivienda, señaló que pudieron vender todo lo construido, sin embargo, mencionó que hay un sector muy específico que ha sido difícil de comercializar, y es el sector de la vivienda con costos arriba de un millón 600 mil pesos.
“Está muy difícil de vender, abajo de un millón 600 se mueve bien, pero ya no hay inventario, se está construyendo”, finalizó.