Las empresas automotrices Volkswagen y Audi han visto una luz al final del túnel, luego de las pérdidas económicas que les generó el paro de labores por la emergencia sanitaria, ya que de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en las últimas semanas de junio produjeron más de 11 mil automóviles en conjunto.
De acuerdo con el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros publicada este 7 de julio, la Volkswagen con planta en Cuautlancingo, produjo el pasado mes de junio 8 mil 942 automóviles, sin embargo en el mismo periodo pero de 2019 ensambló 44 mil 010, lo que representa una variación de 79.7 por ciento.
Consulta el reporte mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros de 21 empresas afiliadas a la @AmiaMexico, con datos a junio de 2020 https://t.co/RGqxA5tWWa #INEGI pic.twitter.com/2jJhrFY7YO
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 7, 2020
Al respecto, la armadora alemana vendió en el sexto mes del año un total de 5 mil 428 unidades en el mercado interno, es decir 52 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando comercializó 11 mil 303.
Respecto a la exportación de automóviles, Volkswagen logró enviar al mercado extranjero 5 mil 976 en junio de este año, en tanto en el mismo mes de 2019 logró exportar 47 mil 527, lo que representa una variación de 87.4 por ciento.
En tato, la empresa Audi produjo en la planta de San José Chiapa, el pasado mes de junio 2 mil 59 unidades, con una variación de 82. 5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, cuando ensambló 11 mil 785 vehículos ligeros.
Además, Audi de México logró vender 653 automóviles, 39 por ciento menos que en 2019, cuando logró comercializar mil 60. Respecto a las exportaciones, envió mil 597 vehículos, muy por debajo de los 12 mil 352 que exportó en el mismo periodo del año pasado.
Tanto Audi como Volkswagen regresaron a sus actividades el pasado 15 de junio con el 30 por ciento de su plantilla laboral y pese a la publicación del decreto hecho por el gobierno del estado en el que determinó que no había condiciones para la reactivación de sus actividades.