Jesús Peña
La inflación en el estado de Puebla se ubica un punto arriba de la nacional, al estar en 8.7% por 7.76% del país, siendo así la sexta entidad con los productos más caros, conforme al Índice Nacional de Productos al Consumidor (INPC).
El reporte, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que la entidad sólo es superada por Yucatán, con 10%; Campeche y Oaxaca, 9.5% cada una; Michoacán, 9.3%; y Durango, 8.7%.
En el caso de Puebla capital, durante la primera quincena de febrero la inflación se estableció en 8.67%, mientras que en Izúcar de Matamoros alcanzó los 8.92%.
Con este dato, la Angelópolis se ubica en el lugar 13 de las 55 ciudades que conforman el estudio, mientras que Izúcar de Matamoros fue la 10. El primer lugar es para Mérida, Yucatán, con 9.98%.
Respecto a la segunda quincena de enero, los precios en la capital poblana aumentaron en 0.22%, especialmente en productos como el huevo y el pollo.
Conforme a los datos del Inegi, se prevé que para marzo estos dos productos podrían considerarse un producto de lujo, pues en promedio nacional el kilo de huevo pasaría de 50 a 60 pesos, mientras que la pechuga pasaría de 100 a más de 110 pesos.
Ayer, el Banco de México (Banxico) reconoció que sus estimaciones de inflación para 2023 y 2024 están por debajo de la realidad. Incluso señaló que para llegar a niveles prepandemia de 3% será necesario esperar hasta finales de 2025.