Diana López Silva
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE Puebla) realizará una misión de negocios a la República Popular de China, del 20 al 29 de marzo, en conjunto con la Secretaría de Economía del gobierno estatal.
Así lo confirmó el presidente del organismo en Pebla, Héctor Sánchez Morales, quien dijo que el objetivo es explorar oportunidades de negocios, establecer relaciones que fortalezcan la atracción de inversiones, el intercambio comercial y regresar a Puebla con posibles acuerdos con empresas chinas.
“El CCE Puebla siempre se ha manifestado en favor de la promoción y difusión de los factores estratégicos competitivos de nuestra entidad con el objetivo central de vincular a las diversas industrias con otros países”, comentó.
Expresó que los sectores en los que el estado tiene un alto nivel de competitividad son el automotriz, electromovilidad, innovación, construcción y de tecnología.
Sánchez Morales detalló que la agenda de trabajo contempla visitas a las ciudades de Shanghái, Shenzhen y Beijing, con reuniones de negocios y participación en eventos.
Expresó que están trabajando en colaboración con la Embajada de México en China, el Consulado General de México en Shanghái y el Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
Además también participarán las autoridades estatales por medios de las secretarías de Economía y Turismo, a fin de realizar una presentación integral del estado.
Dijo que entre las reuniones se ha establecido que se realizarán diversas presentaciones de productos como el mezcal con denominación de origen poblano.
El CCE Puebla reconoció que en el contexto económico global y el nearshoring, China es un mercado fundamental.
“China es un país que ha estado muy interesado en el tema de exportaciones y, en todos los sectores. Es uno de los competidores más importantes a nivel global”, dijo.
Sánchez Morales manifestó que el objetivo es que la relación comercial se establezca en ambos sentidos, pero sobre todo que atraiga la llegada de empresas que además de invertir puedan generar fuentes de empleo.