Con 37 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado, denominada Ley contra la Violencia Ácida, así como la Ley Monzón; con reformas al Código Civil y al Código Penal.
Con este paso, la entidad se coloca como la primera en tener este tipo de marco jurídico.
La llamada violencia ácida impondrá una pena entre 20 y 40 años de prisión a los agresores con sustancias corrosivas, como tentativa de feminicidio.
La Ley Monzón contempla el retiro de la patria potestad de los hijos de quien resulte vinculado a proceso o sentenciado por feminicidio o tentativa.
En el evento estuvieron presentes la saxofonista María Elena Ríos, Carmen Sánchez y Esmeralda Millán, víctimas de ataques con sustancias corrosivas.
Asimismo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las vícitimas de feminicidio, como el caso de la activista y abogada Cecilia Monzón.