Por: Diana López Silva
El Congreso de Puebla inició el análisis de la propuesta del Soapap para incrementar las tarifas de servicio de agua potable.
El presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que hay avances en las mesas de trabajo, pero adelantó que será un análisis a detalle para corregir lo que actualmente «está mal» en torno al servicio del agua y hasta entonces determinar la viabilidad de la solicitud del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Puebla (Soapap).
Reveló que ya se cuenta con el aval de los seis municipios involucrados en la iniciativa, por lo que el Congreso determinará en comisiones lo que habrá de resarcirse, con el objetivo de que el mayor beneficio sea para los ciudadanos.
«Nos dejan una herramienta que a nuestro criterio debe perfeccionarse y servir a los ciudadanos, esa será la postura de las bancadas, que haya beneficios a los ciudadanos».
Sin embargo, el aliado de Morena, el Partido del Trabajo (PT) hizo un llamado a los diputados de mayoría a rechazar la propuesta de aumento a las tarifas del agua.
Rafael Ramírez Hernández, integrante de la Dirección Estatal del PT, solicitó a los diputados de Morena iniciar una mesa de trabajo con especialistas para buscar alternativas que ayuden a mejorar la recuperación de agua y que ello permita dotar del servicio a localidades con escasez.
Al respecto, el diputado Jaime Natale Uranga, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local, coincidió en que debe haber un análisis exhaustivo de la propuesta del Soapap y verificar a qué se compromete la empresa a cambio del incremento.
Advirtió que la cancelación de la concesión a «Agua de Puebla» en este momento es difícil.
Finalmente, pidió esperar el análisis que hagan los diputados, para verificar si sería un incremento mensual, semestral o anual, para evitar que lastime el bolsillo de los poblanos.