Por: Redacción/Diana López Silva
El gobierno estatal contempla una apertura general de los establecimientos comerciales, debido a que al concluir la vacunación al sector de 18 a 29 años, 80 por ciento de la población en la entidad habrá sido inoculado contra la COVID-19 (al menos con una dosis).
Así lo anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, durante su videoconferencia de prensa, al precisar que esta medida será establecida en un decreto que publicará hoy.
El titular del Ejecutivo sostuvo que esta determinación, junto con otras estrategias que su administración implementa, a través de las diferentes secretarías de su gobierno, permitirá impulsar la actividad económica.
Barbosa Huerta sentenció que Puebla avanza en esta pandemia con el apoyo de las y los poblanos, a quienes les pidió no bajar la guardia en materia sanitaria.
REABRIRÁN MENOS DE 25%
De 2 mil centros nocturnos registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerraron más de mil 500, por lo que sólo 450 lugares estarían listos para reabrir.
Así lo precisó Javier Milan Mora, presidente de la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna en Puebla, quien indicó que tras 19 meses cerrados por la pandemia de COVID-19, las pérdidas son cercanas a los 350 millones de pesos.
Por ello esperan que el gobierno estatal permita la reapertura de sus negocios, cumpliendo las medidas sanitarias, incluyendo el certificado de vacunación para personal y clientes.
Destacó que más de 5 mil empleos están en juego, por lo que solicitaron nuevamente al gobernador Miguel Barbosa solidarizarse con el sector para permitir su reactivación.
Guillermo Méndez Morales, representante legal de la organización, detalló que hasta el momento están agrupadas 220 empresas, donde las más pequeñas generan un mínimo de 20 a 30 empleos directos, más los indirectos (proveedores), pero algunas tienen hasta 300 trabajadores directos.
Sobre la dificultad de mantener la sana distancia en estos lugares, mencionó que por ello solicitarán el certificado de vacunación de la Secretaría de Salud.