René Valencia
Aunque el ayuntamiento de Ajalpan transparentó haber pagado 1.5 millones de pesos a Bauert Constructores SA de CV en 2019, el expresidente del Concejo Municipal de Cañada Morelos y propietario de la firma, José Luis Alfredo Chávez Olivier, rechazó haber realizado algún proyecto en ese municipio.
En este espacio se informó que Ignacio Salvador Hernández, edil de Ajalpan –buscado por la Fiscalía General del Estado por presuntos vínculos con delincuencia organizada– encomendó obra pública por 1.8 millones de pesos a constructoras de colegas suyos: el presidente de Santiago Miahuatlán, Edmundo Jesús Ramírez Castillo, y Chávez Olivier.
Pero este último rechazó haber establecido contrato con el ayuntamiento de Ajalpan.
Al responder a Crónica Puebla se deslindó por completo.
Del edil buscado por la Fiscalía: “Ni me llevo con él, ni lo conozco”, sostuvo.
“Se me hace muy raro. Voy a checar, porque puedo hacer algo en contra del ayuntamiento, ¿no?”, afirmó el empresario constructor y arquitecto.
En los datos obligados a difundir por transparencia, la administración de Ajalpan asegura haber pagado 1 millón 515 mil 900 pesos por la edificación de la Unidad de Servicios Administrativos en el Barrio de Tepelca, ejecución planeada del 11 de abril al 19 de julio de 2019. No publicó el contrato de la obra.
Chávez Olivier reconoció que en 2015 creó la constructora y que en 2019 estaba inscrita en el padrón de proveedores de Ajalpan, así como de otros gobiernos municipales.
Pero en casi cinco años de actividad comercial no recibió contrataciones de obra pública en el estado de Puebla.
De acuerdo con el acta constitutiva de Bauert Constructores SA de CV, en el Registro Público del Comercio, la firma se fundó con dos accionistas: José LuisAlfredo Chávez Olivier y Julio César Martínez López.
El primero, en 2019 se desempeñó como presidente del Concejo Municipal de Cañada Morelos, establecido a la espera de la elección extraordinaria para elegir a los funcionarios del ayuntamiento. Sabía que no debía recibir recursos públicos durante ese periodo, dijo.
“No podía firmar, ni obtener nada; por eso se me viene a la mente que no tengo facturación de absolutamente nada o en mi cuenta no ha caído ningún recurso de eso”, aseveró.
Si bien el exgobernante desconoció recibir obra pública de Ajalpan, el listado público de gasto en obras del gobierno municipal afirma que el 10 de abril del 2019 se celebró la firma del contrato MAP-DOPR33-I5-008/2019 con la empresa Bauert Constructores.
Las operaciones del ayuntamiento con Bauert y la empresa del exmunícipe de Miahuatlán corresponden a 2019.
Ignacio Salvador Hernández asumió el cargo de edil de Ajalpan en octubre de 2018.
En DH, 8 quejas contra gestión de padre e hijo
Ocho quejas en contra del presidente municipal de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, y su hijo y sucesor temporal en el cargo, Leonardo Salvador Tirso, se han interpuesto ante la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.
Entre 2019 y el primer cuatrimestre de este año suman siete quejas en el periodo de gobierno de Salvador Hernández.
Cinco por violación de seguridad jurídica y dos por trato indigno e impedir acceso a la legalidad.
Salvador Tirso, quien rindió protesta el pasado 6 de abril como suplente, acumula en la comisión estatal una queja en su primer mes de gobierno por afectación al derecho a la seguridad jurídica.
Padre e hijo son buscados por la Fiscalía General del Estado (FGE).