Por: Karla Cejudo y Mariana Flores
Desde el 29 de marzo de 2020, cuando la Secretaría de Salud estatal informó el primer deceso por COVID-19 en el estado, el registro oficial es de 15 mil 40 fallecimientos.
Así lo informó ayer el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, quien estimó que durante un año más se prolongará esta crisis de salud, por el lento avance de vacunación, que es de 45%, el segundo peor del país después de Chiapas e indicó que un escenario favorable sería de 80%.
En la más reciente jornada de vacunación no se logró la meta planteada de segundas dosis a mayores de 30 años, ni de primera para el sector de 18 a 29 años, agregó el funcionario.
De acuerdo con los datos de la dependencia, durante el primer semestre de este año se contabilizaron 28 mil 771 defunciones dentro de hospitales, 65% más que en el mismo lapso del año pasado, cuando sumaron 17 mil 489.
La COVID-19 fue principal causa de muerte con 7 mil 975 del total de casos documentados en este periodo, 7.4 vecees más que de enero a junio de 2020.
En número de personas fallecidas en hospitales, le siguen a esta enfermedad como causas de muerte la diabetes, los infartos al corazón, la neumonía, los tumores malignos y la cirrosis.
Después del coronavirus, la neumonía fue la enfermedad que más se multiplicó como causa de muerte: pasó de 689 casos a mil 869, 2.7 veces más de lo registrado en enero-junio del año pasado.
La diabetes fue la segunda causa de muerte registrada en centros de atención médica en el estado de Puebla: 4 mil 653 defunciones en el primer semestre de este año, mienten los decesos ocurridos en el mismo del año pasado por esta razón fueron 3 mil 254.
Los infartos al corazón fueron la tercera causa de mayor número de muertes, con 4 mil 465 en el periodo enero-junio de este año.