Por: Óscar H. Sánchez y Karla Cejudo
Las autoridades estatales reportaron 2 mil 208 casos activos y 40 defunciones por coronavirus en 24 horas, con lo que suman 914 muertes, es decir, una tasa de letalidad de 11.27 por ciento sobre del total de infectados.
La Secretaria de Salud, en su reporte diario, precisa que el acumulado de positivos al 23 de junio es de ocho mil 105 enfermos, 309 más en un solo día.
Hasta el corte del martes, la dependencia estatal informó de la aplicación de 16 mil 819 pruebas, de ellas 48.18 por ciento dieron positivo, 68 por ciento de los casos confirmados fueron en la capital poblana.
Estas estadísticas revelan un aumento acelerado de contagios, al pasar de 500 a 749 hospitalizados en sólo 48 horas. Puebla, con lo que se acumule en los próximos días, podría rebasar los más de mil muertos por coronavirus en tres meses.
DOS ERAN EMBARAZADAS
Dos defunciones de mujeres embarazadas con COVID-19 y 52 casos positivos es el panorama que presenta Puebla en maternidad en tiempos de la pandemia, situación que colocó al estado como la séptima entidad con más casos activos y octavo en defunciones en este rubro a nivel nacional. Ello de acuerdo con el Informe Epidemiológico de Embarazadas y Puérperas Estudiadas ante Sospecha de COVID-19, de la Secretaría de Salud federal con corte al 21 de junio.
La entidad es octavo lugar en defunciones maternas por esta enfermedad. El primer lugar es Ciudad de México con 10 casos, le sigue Baja California con siete muertes, Estado de México con cinco casos, mientras que Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz tienen tres cada uno.
El reporte indica que han sido 50 las defunciones maternas por COVID-19 a nivel nacional, una letalidad de 3.8 por ciento; en el caso específico de Puebla, ese porcentaje es de 3.7 por ciento.
En tanto, Puebla es séptimo lugar en embarazadas infectadas con 52 casos, sólo superado por Ciudad de México con 245, Estado de México con 117, Tabasco con 102, Baja California con 94, Quintana Roo con 60 y Sinaloa con 57.
De los 52 casos en la entidad, 30 (58%) recibieron atención ambulatoria, mientras que 22 (42%) debieron ser hospitalizadas y de ellas 14 son reportadas como graves de salud.
Puebla se ubica como la tercera entidad del país en el rubro de embarazadas graves, sólo debajo de Ciudad de México con 28 y Estado de México con 21 casos.