Diana López Silva
Después de casi tres décadas, la Confederación de Trabajadores de México en Puebla (CTM) regresará a la marcha por el Día del Trabajo, que será encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la demanda de la clase obrera será al gobierno federal para la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en beneficio de empresas y trabajadores.
Así lo anunció Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM en Puebla, quien adelantó que, después de pláticas con más de cien dirigentes de sindicatos adheridos a la Confederación, marcharán alrededor de 20 mil trabajadores cetemistas.
Destacó que la demanda de este año es de interés general, al calificar el ISR como “el cáncer de la economía” de los trabajadores mexicanos, que pierden más de 30% de su salario en este impuesto.
“La clave es el ISR, porque el aumento que hemos visto a los salarios mínimos, de 20%, nos obliga a los contractuales a ir arriba de los dos dígitos y al lograrlo, los trabajadores, lejos de ganar más, ganan menos por el tema del impuesto”, dijo.
Como ejemplo, mencionó que la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa (PTU) “grava a la empresa cuando declara el ISR, cuando hace la dispersión vuelve a tributar la empresa y cuando el trabajador recibe su PTU también vuelve a tributar; tributa tres veces una prestación, en el salario también, entonces, ¿quién es el ganón? El gobierno”, aseguró.
Confió en que los acercamientos con el gobierno federal y los legisladores puedan disminuir al menos 4% o 5% del ISR, que se traducirá en “el verdadero aumento al salario de los mexicanos” y sus prestaciones.
El líder de la CTM confió en que habrá un ambiente de respeto entre todos los contingentes de la marcha, pues recordó que entre los motivos por los que dejaron de participar hace casi 30 años estaban los roces entre sindicatos que llegaron en ocasiones a los golpes.
En este sentido, celebró el llamado de unidad del gobierno del estado en torno a la marcha del 1 de mayo.
“El gobernador nos ha manifestado que si vamos unidos abandera la marcha; el secretario de Gobernación, Julio Huerta, también nos ha manifestado que estará presente”, explicó.
Los contingentes que participarán en la marcha del lunes saldrán desde diferentes puntos de la ciudad, como la Avenida Juárez, en el caso de los sindicatos independientes, alrededor de las 9:00 horas; mientras que el contingente de la CTM partirá una hora antes de la 43 Poniente y bulevar 5 de mayo.
Leobardo Soto comentó que el ayuntamiento de Puebla implementará un operativo de cierre de calles para seguridad de los contingentes y será la autoridad municipal la que dé a conocer los horarios de cierre y rutas alternas.
Piden remoción de director de proveedora
La Confederación de Trabajadores de México en Puebla (CTM) exige la remoción del director de la empresa Syncreon –proveedora de Audi– Daniel Ocaña, quien ha obstaculizado la negociación salarial acordada de 8.5% directo al salario, así como el pago de utilidades a los trabajadores.
En conferencia de prensa, Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM en Puebla, informó que las negociaciones “están reventadas” por la empresa, lo que afecta a 206 trabajadores.
Señaló la falta de voluntad de Ocaña, quien se ha retractado de los acuerdos y argumenta falta de utilidades para cumplir con esta obligación patronal.
Con el respaldo de 100% de los trabajadores, sentenció que la CTM no dejará “pasar un precedente de este tamaño”, por lo que exigió el cambio de directivos. Hasta el momento, la encargada de Recursos Humanos ya fue despedida.
La negociación fue postergada, pero está pactada con retroactivo al 1 de enero pasado.
Soto Martínez confió en que los directivos internacionales de la empresa lleguen a México para agilizar las negociaciones”.