Ilse Aguilar
El Poder Judicial del Estado de Puebla concedió a la familia de Cecilia Monzón la custodia definitiva del hijo de la abogada y activista feminista ejecutada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula.
Además, la FiscalÃa General del Estado de Puebla solicitarán la aplicación de la pena máxima de 20 años de cárcel contra Javier N. por violencia familiar.
Helena Monzón, a través de su cuenta en X, difundió un comunicado en el que se informa que desde el pasado viernes un juez determinó que la custodia del hijo de Cecilia Monzón sea de manera permanente para la familia materna del menor.
Hasta antes de ese dÃa, era la madre de Cecilia quien contaba con la custodia del menor, pero provisional.
Se resolvió que el menor seguirá sin contacto con su padre biológico, quien ha sido despojado de todos los derechos asociados a la patria potestad. Por lo tanto, el menor continuará residiendo en España, donde también posee nacionalidad.
Informó que el juicio por violencia familiar contra Javier N. iniciará el próximo 17 de este mes en el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro de la ciudad de Puebla.
Mencionó que la instrucción de apertura de juicio fue emitida hace nueve meses por la jueza de control Miriam Huerta Lechuga, pero la demora se dio por las solicitudes de amparo presentadas por la defensa de Javier N., para prolongar el procedimiento en su contra.
Tanto la FiscalÃa General del Estado de Puebla como la familia de Cecilia Monzón solicitarán que el agresor sea condenado a 20 años de prisión.
JAVIER N.
- El exaspirante a la gubernatura de Puebla fue detenido en 2022, señalado como autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón
- También se encuentra bajo proceso por violencia familiar