Fotos: Archivo Cuartoscuro y cortesía de Consulado General de Puebla en NY y Carrera Antorcha Guadalupana M-NY
Ayer, la Antorcha Guadalupana llegó a Acatlán de Osorio, el cuarto punto poblano que ha tocado el fuego que, de pura devoción, no se apaga en veredas y caminos.
Este es el máximo proyecto comunitario binacional. Cumple 23 ciclos de unir a inmigrantes en aquella ciudad con sus paisanos.
Visita a los fieles de la santa patrona en Edomex, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, de este lado de la frontera.
Corren poblanos emigrantes y también quienes se quedaron en sus lugares de origen, mayormente en la Mixteca; esta vez, ya tocó Tulcingo del Valle, San José Tetla y Tlaxcuapan (ambos de Piaxtla).
En mapa poblano, faltan las estafetas en Zapotitlán de Salinas, Tehuacán, Tepexi, Coatzingo, Izúcar, Atlixco, Ocoyucan, los Cholulas, un trozo de la Sierra Norte y Puebla capital.
El 30 de agosto salió de la Basílica de Guadalupe y debe llegar a la fiesta del 12 de diciembre hasta Nueva York.
