Guadalupe Juárez
Los cambios de las administraciones municipales se darán en medio de focos rojos de delitos como homicidios, secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo de vehículo, robo de casa, robo de negocios, violación y violencia familiar.
De acuerdo con el Semáforo Delictivo estatal, San Andrés Cholula, Tecamachalco y Xicotepec están en color rojo por homicidios ocurridos en agosto del año en curso en su territorio, en tanto que la capital poblana se encuentra en amarillo.
En secuestro, los focos rojos son Atlixco y Tehuacán, el primero con presencia de diversas bandas de narcomenudeo que se pelean el control y en el segundo por tratarse de un municipio cuyo exedil fue encarcelado, lo que generó meses de incertidumbre política.
En extorsión, el semáforo se encuentra en rojo en Huauchinango, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan; en este último la presidenta municipal Norma Layón consiguió la reelección, por lo que se mantendrá al frente de la administración.
En narcomenudeo, las alertas son para Atlixco, Cuautlancingo, la capital poblana y San Pedro Cholula.
Mientras que en robo de vehículos el foco rojo es Amozoc – en donde seguirá en el gobierno Mario de la Rosa, al reelegirse– y de robo a casa habitación son Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula y Tecamachalco.
En robo a negocios los municipios más afectados fueron Cuautlancingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula y Tecamachalco.
En lesiones, el semáforo está en rojo en Acajete, Amozoc, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Andrés Cholula, Tecamachalco, Tepeaca y Xicotepec.
En cuanto al delito de violación los focos rojos se encuentran en Acajete, Ajalpan, Huejotzingo y Puebla; en violencia familiar Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Huauchinango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Xicotepec y Zacatlán, en la Sierra Norte.