Por: René Valencia
Hasta 109 mil 200 mil pesos cuesta rehabilitarse del consumo de drogas y alcohol en Puebla en alguna de las cuatro clínicas certificadas por la Comisión Nacional contra las Adicciones en la entidad, con un tratamiento de tres meses, que incluye apoyo mutuo entre pacientes.
De acuerdo con el Directorio Nacional de Establecimientos Residenciales de Atención a las Adicciones Reconocidos de la Conadic, hasta el pasado 19 de marzo, Puebla contó con cinco clínicas o centros de apoyo, sólo uno gratuito y los demás con costos semanales que alcanzan los 9 mil 100 pesos. Los centros certificados son Humanidad Limpia SA de CV, Adicciones Valore a la Vida AC, Casa de Salud SA de CV, CORA Adicciones SA de CV, Grupo Encuentro II de Drogadictos Anónimos AC.
Tres están especializados en varones. Crónica Puebla publicó el 17 de mayo que los más jóvenes son víctimas de alcoholismo y drogadicción, pues el Centro de Integración Juvenil informó que en 2019 atendieron a 705 pacientes, de ellos 392 fueron menores de 20 años, es decir, 57 por ciento.
COSTOS POR REHABILITARSE
CORA Adicciones se convirtió en el centro más costoso, ya que el tratamiento dura tres meses, pero el pago semanal del apoyo al paciente fue de 9 mil 100 pesos, es decir, de completarse el proceso el precio de la atención alcanzaría los 109 mil 200 mil pesos.
Adicciones Valor a la Vida se convirtió en otro de los establecimientos de tratamiento a adictos más costoso de la Angelópolis, al cobrar 42 mil pesos por un tratamiento de tres meses. Por su parte, Humanidad Limpia SA de CV cobró en un trimestre de servicios especializados 35 mil pesos al paciente o los responsables.
Mientras que el lugar de rehabilitación más económico es Casa de Salud SA de CV, con precios que varían al contar con dos cuotas de recuperación: una de 29 mil 500 pesos y la otra de 35 mil 400 pesos, aunque no se aclaró la duración del procedimiento médico.
En tanto, Grupo Encuentro II de Drogadictos Anónimos AC es el único lugar que ofrece ayuda de forma gratuita.