Por: Diana López Silva
La demolición del Hospital Regional de zona 36 San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue sin fecha específica, a pesar de que se había anunciado para mayo, mes en que iniciaron los preparativos para el derrumbe de la estructura. El hospital espera su reconstrucción desde que fue inhabilitado, debido al sismo del 17 de septiembre de 2017.
El proceso de demolición será llevado a cabo por Sedena, pero los trabajos aún están en la etapa de preparativos. Debido a la veda electoral, la Delegación del IMSS no ha emitido nueva información respecto a la demolición del que fue conocido como Hospital de Maternidad del IMSS.
Fuentes del Instituto informaron que lo último que se llevó a cabo fueron los trabajos de desconexión y desmantelamiento de tuberías, necesario para el proceso de demolición de manera segura y para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se haga cargo de todos los lineamientos.
A dos meses y medio de iniciada la limpieza del edificio y la colocación de barreras de madera de protección alrededor del hospital, se espera el resultado de un estudio de mercado, para la posterior contratación de una empresa que realice el desmantelamiento. Según lo anunciado en marzo por parte del IMSS, las obras iniciarían en mayo y el nuevo hospital tendrá una inversión de más de mil 690 millones de pesos por parte del gobierno federal.
A casi cuatro años del sismo del 2017 que inhabilitó el hospital de San Alejandro, diferentes sectores sociales han urgido a su reconstrucción, ante la falta que hace para la atención de enfermos COVID-19 y la saturación de unidades médicas