Los 500 millones de pesos que el Ayuntamiento de Puebla tiene previsto reorientar del presupuesto de egresos 2020, para atender la crisis sanitaria por coronavirus, provienen de 39 acciones en diversas dependencias que se tenían programadas pero que no se llevarán a cabo, por lo que no se recurrirá a una deuda pública.
El coordinador de cabildo, Ángel Rivera Ortega, indicó que la reorientación de recursos va enfocado en dos partes, una en la mejora de infraestructura, lo cual detonará empleos y en la aplicación de programas sociales.
“Estos 500 mdp hay que dejarlo claro, corresponden a la cancelación de 39 actividades que las dependencias y entidades ya no podrán realizarse por la contingencia sanitaria, según un estudio presentado por el IMPLAN”, sostuvo.
Negó que no exista recepción de propuestas por parte de la alcaldesa de Puebla, de los regidores de oposición, tal y como lo señalaron los cabildantes de la fracción del PAN, puesto que todas las ideas sobre el uso de recursos son bienvenidas, pero estas deben ser analizadas antes de ser aceptadas.
Por su parte, el regidor Iván Camacho Mendoza afirmó que estás acciones que fueron suspendidas, son de dependencias que no podrán llevarlas a cabo por la pandemia, como el IMACP y sus talleres, festivales y obras de teatro, que tenían un recurso asignado y que no podrá ejercer.
Recalcó la importancia de que el Ayuntamiento no contraerá una deuda pública para ayudar a la reactivación económica del municipio, puesto que está sería la vía más rápida, pero la Comuna cuenta con finanzas sanas para evitar este tipo de acciones.