Diana López Silva
Elia Tamayo presentó ayer una denuncia penal en contra del exfiscal Víctor Carrancá Bourget; el exjefe de oficina del gobierno del estado Juan Pablo Piña y el exsecretario de Seguridad Pública Facundo Rosas, por omisiones en la movilización policiaca de Chalchihuapan en 2014, donde murió su hijo Luis Alberto Tehuatlie.
Acompañada por sus abogados, Tamayo se presentó en las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la ampliación de denuncia en contra de esos tres exfuncionarios del gobierno morenovallista y contra otros que resulten responsables.
Aseguró que fue recibida con buena disposición por parte del fiscal Gilberto Higuera Bernal.
“Se actuó de acuerdo a los intereses del gobierno del estado en ese momento; la señora nunca tuvo acceso a las averiguaciones, a las investigaciones que hubo en ese momento y hasta hoy el fiscal se ha ofrecido a escucharla y es como se va a reabrir todo este proceso. La demanda de justicia de la señora y de todos los poblanos es que se esclarezcan estos hechos”, dijo el abogado de Tamayo, Germán Molina.
REAPERTURA
El derecho a la verdad y la vigencia de los delitos cometidos en 2014 permiten que la FGE vuelva a investigar el caso.
El 9 de julio pasado, aniversario seis de los abusos policiacos y la muerte del niño de 13 años, el gobernador Miguel Barbosa aseguró que pediría reabrir el caso para encontrar a los responsables y “dejar de lado la verdad histórica”.
Están vigentes los delitos cometidos por quienes eran funcionarios entonces, dijo el titular del Ejecutivo.
El derecho a la verdad, que motivó la reapertura, el 3 de diciembre de 2018, de la investigación de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014 es la misma búsqueda que ser realiza en el caso del niño fallecido por la lesión que una bala de goma, disparada por un policía, le causó en la sien.